Tu seguridad, nuestra prioridad

Nos preocupamos por garantizar que tus operaciones sean seguras y de proteger tus datos. Conoce cómo lo hacemos y revisa nuestras recomendaciones para evitar ser víctima de fraude.

Fraudes comunes y cómo prevenirlos

Conocer cómo funcionan los fraudes informáticos es la mejor manera de prevenirlos. Protege tu dinero e información con estas recomendaciones de ciberseguridad:

¿Qué es?

El phishing es una de las estafas más comunes. Esta técnica de ingeniería social busca engañar a las personas a través de correos electrónicos falsos que aparentemente son de una entidad de tu confianza. En ellos te piden actualización de datos a través de un enlace, o que entregues información sensible por ese medio.

¿Cómo prevenirlo?

Prevenir este fraude es muy fácil:

  • Banco Pichincha España nunca te pedirá actualizar tus datos o compartir información de tu cuenta y tarjetas a través de un correo electrónico, llamada telefónica o redes sociales.
  • Si no conoces al remitente del e-mail, evita descargar archivos o hacer clic en un enlace.
  • No abras correos de contactos que no conoces

¿Qué es?

Al igual que el phishing, este fraude se basa en engañar a las personas; pero el smishing se realiza por mensajes de texto o Whatsapp.
Un delincuente se hará pasar por un familiar o empresa que conoces para convencerte que le entregues tus datos personales o que des clic en un enlace fraudulento para obtener acceso a tus cuentas bancarias.

¿Cómo prevenirlo?

  • Comprueba que tus conversaciones de Whatsapp estén cifradas de extremo a extremo.
  • No abras Whatsapp Web en ordenadores desconocidos.
  • Si tienes dudas de la identidad de una persona, contáctala por otro medio.
  • No entregues tu información bancaria por mensajes de texto o Whatsapp.

¿Qué es?

Se trata de estafas telefónicas en las que una tercera persona se hará pasar por alguien más para engañarte y que le entregues tu información bancaria. En el vishing, el ciberdelincuente intentará acceder a tu información ofreciendo una oferta atractiva o solicitando que actualices tus datos a través de una llamada.

¿Cómo prevenirlo?

Así puedes prevenir un fraude por vishing:

  • Evita contestar llamadas de números desconocidos.
  • Asegúrate de la identidad de la persona que te está llamando.
  • No te dejes impresionar por ofertas demasiado buenas para ser verdad.
  • Recuerda que Banco Pichincha España nunca te pedirá tu información confidencial como usuarios o contraseñas por teléfono.

¿Qué es?

Son técnicas de suplantación de identidad y su objetivo es obtener los datos privados de una persona. Generalmente el spoofing sucede cuando un ciberdelincuente se disfraza de una empresa o persona que conoces y envía correos electrónicos o replica páginas web para que caigas en la trampa y entregues tu información.

¿Cómo prevenirlo?

Lo más importante para que no seas víctima de este fraude es poner atención.

  • Verificar que la página web en la que vas a hacer tu compra sea segura. Para comprobarlo, fíjate que su dirección empieza por HTTPS.
  • Asegúrate de la identidad del remitente del mensaje.
  • Revisa con atención los mensajes; si tiene muchas faltas de ortografía podría tratarse de spoofing.

¿Qué es?

Son softwares maliciosos que se instalan en un equipo para provocar daños y robar información de las personas. En la mayoría de los casos son descargados desde links, correos electrónicos, aplicaciones y publicidad fraudulenta.

¿Cómo prevenirlo?

Estas son las maneras de prevenir la descarga de cualquier tipo de malware:

  • Instala un antivirus.
  • Ten actualizado el sistema operativo de tu dispositivo
  • Descarga aplicaciones únicamente desde tiendas oficiales.